Virus respiratorio sincitial (VRS), qué es y cómo tratarlo

El virus respiratorio sincitial (VRS) es un virus muy contagioso que afecta, en mayor frecuencia, a niños y a ancianos. Aunque también puede afectar a personas de cualquier edad inmunodeprimidas. El virus puede ocasionar enfermedades graves como bronquiolitis y neumonía y se transmite por contacto directo con las secreciones nasales o de garganta de los infectados, así como por superficies contaminadas.

Las personas con infección por el virus respiratorio sincitial (o VRS) suelen presentar síntomas dentro de los 4 a 6 días después de haberse infectado. Hay que tener en cuenta que estos síntomas se presentan por fases, no todos a la vez. Los más frecuentes son:

  • Moqueo
  • Apetito reducido
  • Tos
  • Estornudos
  • Fiebre
  • Sibilancias

En los bebés muy pequeños, los únicos síntomas podrían ser irritabilidad, menor actividad y dificultad para respirar. La solución adecuada para personas que tengan estas dolencias, es acudir a un Neumólogo que pueda valorar el caso y tomar muestras para su estudio.

El diagnóstico del VRS se lleva a cabo a través de pruebas de laboratorio que lo detectan mediante muestras de secreción nasal o de garganta. No existe un tratamiento específico para este virus pero sí que se pueden tomar medicamentos para aliviar los síntomas e intentar que no vaya a más.

Uno de los mejores métodos para impedir que el virus se propague es con medidas de higiene como el lavado de manos con frecuencia o cubrirse boca y nariz para toser o estornudas. Además de evitar el contacto con las personas infectadas y vacunarse de VRS siempre y cuando el paciente esté en grupos de alto riesgo.

Vacuna frente al virus sincitial

Fue hace un mes cuando la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó por primera vez una vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), llamada Arexvy, para adultos mayores de 60 años.

El suero está producido por la farmacéutica británica GlaxoSmithKline y se ha convertido en el primero contra el virus sincitial que recibe el visto bueno de un organismo regulador de un país. Y es que, en un comunicado la FDA detalla que la vacuna “ha sido aprobada para la prevención de la enfermedad del tracto respiratorio inferior causada por VRS en individuos de 60 años y más”.

Después de este anuncio, y hace unas semanas, GSK anunció resultados positivos de su vacuna contra el VRS para pacientes adultos. Los resultados mostraron que una dosis de la vacuna es eficaz frente a VRS-LRTD y LRTD grave durante dos temporadas completas del VRS, incluso en participantes con afecciones médicas subyacentes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR